1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: L’Exposition Balmes / José Balmes
Fecha: 14 al 15 de septiembre de 1974
Lugar: Palais des Congrès de Paris
Participantes: José Balmes
Invitación a la apertura de la exposición de José Balmes en el Palais des Congrès, en el barrio de la estación Porte Maillot, París. Esta exposición, la primera del pintor tras el golpe de Estado de 1973, fue un evento realizado con el apoyo del Comité Central del Partido Comunista Francés (PCF) y la Federación de París del mismo partido. L’Exposition de José Balmes fue también un acto en repudio a los inicios de la dictadura en Chile, y un gesto de solidaridad con sus intelectuales y artistas en el exilio, en resistencia dentro del país o sin paradero conocido.
El Comité Central y la Federación de París del Partido Comunista Francés tienen el agrado de invitarle, bajo la presidencia de Roland Leroy, Miembro del Buró Político, Secretario del Comité Central, el viernes 13 de septiembre a las 18 horas en el Palais des Congrès, Porte Maillot, a la apertura de la exposición Balmes, en solidaridad con la lucha del pueblo e intelectuales chilenos golpeados hace un año por el golpe fascista.
Los días 14 y 15 de septiembre, de 10 a 18:30 horas, revivirá en París, la exposición de José Balmes, decano de la Facultad de Bellas Artes de Santiago de Chile, clausurada el 11 de septiembre de 1973, una de las expresiones de la vida cultural del Chile democrático que la junta militar pretende sofocar en su diversidad.
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: Chile venceremos!!
Fecha: 24 de octubre al 16 de noviembre, 1975
Lugar: Kettle’s Yard Gallery, Cambridge, Reino Unido
Participantes: José Balmes y Gracia Barrios, entre otros
Catálogo que consigna la participación de José Balmes y Gracia Barrios en exposición colectiva Chile Venceremos!! , realizada en solidaridad con las víctimas de la Junta Militar chilena en la Kettle’s Yard Gallery de Cambridge, Reino Unido. En el catálogo se incluye una amplia entrevista a los dos pintores realizada por Gilles Arnould en 1974 en París. Mientras José Balmes participa de la exhibición con los lienzos Homenaje a Víctor Jara (1974), Humillados (1974), El grito (1975), Presencia (1975); Gracia Barrios lo hace con los trabajos Ahora Chile (1974), Venceremos (1975), Pueblo (1975) yRepresión (1975).
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: III Bienal Americana de Artes Gráficas, Cartel de Colombia
Fecha: 1976
Lugar: Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali
Participantes: José Balmes, Gracia Barrios y otros
Catálogo que registra la participación de José Balmes y Gracia Barrios en la III Bienal Americana de Artes Gráficas, Cartel de Colombia, realizada en 1976 el Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia. Ambos pintores enviaron sus aportes a este certamen desde el exilio en Francia: Balmes participó con los dibujos Ahora Chile 1 y 2 (1975) , Barrios con los dibujos Venceremos y Presagio (1975).
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: IIIa Quinzena d’Art ‘Castell de Montesquiu’
Fecha: 14 de julio al 3 de agosto, 1980
Lugar: Castell de Montesquiu, Cataluña, España
Participantes: José Balmes y Gracia Barrios
Cartilla que registra la participación de José Balmes y Gracia Barrios en la IIIa Quinzena d’Art Castell de Montesquiu, evento realizado en Montesquiu, Cataluña, pueblo natal de José Balmes. En este festival, ambos pintores integraron el cuerpo docente a cargo de los talleres artísticos realizandos en el castillo y sus alrededores por artistas vinculados a la región como Josep Guinovart, Ràfols Casamada y María Girona. Mientras Gracia Barrios estuvo a cargo del curso “Dibujo en sus diversas técnicas” (5 sesiones), José Balmes dictó “Pintura mural” (8 sesiones).
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: Petits Formats d’Artistes Latino Americains a Paris
Fecha: 26 de mayo al 13 de junio, 1981
Lugar: Espace Latino-Americain, París
Participantes: José Balmes, Gracia Barrios y Concepción Balmes Barrios, entre otros
Folleto que registra la participación de José Balmes, Gracia Barrios y Concepción Balmes Barrios en la exposición Petits Formats d’Artistes Latino Americains a Paris , organizada en 1981 por la Asociación Cultural de Amigos del Espace Latino-Americain en París. Tras realizar una exposición de artistas chilenos en París con la participación de Balmes, Barrios, Roberto Matta y Guillermo Núñez, entre otros, esta agrupación convocó una exposición abierta a cualquier artista latinoamericano en la ciudad, sugiriendo como pie forzado el trabajo sobre pequeños formatos.Entre quienes integraron esta exposición encontramos a artistas como Enrique Zañartu y Eduardo Berroeta (Chile), Luis Caballero Holguín (Colombia), José Gamarra (Uruguay), Julio Le Parc, Fernando Cánovas, Sarah Grilo, Rodolfo Krasno, Alicia Penalba y Luis Tomasello ( Argentina), entre otros.
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: L’Amerique Latine à Paris
Fecha: 8 al 15 de diciembre, 1982
Lugar: Grand Palais, París
Participantes: José Balmes, Gracia Barrios, Concepción Balmes Barrios y otros
L’Amerique Latine à Paris fue una exposición colectiva de artistas latinoamericanos residentes en la capital francesa, de la que participó con obras pictóricas José Balmes, Gracia Barrios y Concepción Balmes. En esta exposición la familia Balmes Barrios compartió salas con artistas latinoamericanos de gran renombre internacional, como Armando, Carmelo Arden Quin, Carlos Cruz-Diez, José Gamarra, Sarah Grilo, Rodolfo Krasno, Wifredo Lam, Roberto Matta, Julio Le Parc, Lea Lublin , Roberto Matta, Luis Felipe Noe y Antonio Seguí, quienes redactaron la cubierta del catálogo y el afiche de la exposición. Los ensayos incluidos en el catálogo son de Eduardo Galeano, Miguel Rojas-Mix, Rubén Barreiro-Saguier y Régine Mellac.
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: Chilenas. Drinnen und Draußen. 40 Künstlerinnen zum Thema Zensur und Exil [Chilenas. Dentro y fuera. 40 mujeres artistas sobre el tema de la censura y el exilio]
Fecha: 15 de octubre al 15 de diciembre, 1983
Lugar: Kunstamtes Kreuzberg, Berlín, Alemania
Participantes: Gracia Barrios y otros
Exposición de mujeres artistas chilenas en el exilio y en el país, organizada por la Neuen Gesellschaft für Bildende Kunst y el Kunstamtes Kreuzberg, Berlín, Alemania. La exposición consta de dos ejes: la censura y el exilio. En este último se incluye la obra de Gracia Barrios Paralelo núm. 10 (1982), elaborada durante su expatriamiento en París. En el catálogo de la exposición, coordinada por la artista chilena Cecilia Boisier, se incluye un breve ensayo que aborda la figura de Gracia Barrios realizado por la historiadora del arte y feminista francesa Claudine Romeo.
Gracia Barrios se encuentra entre los artistas que tuvieron un papel importante en el desarrollo cultural durante el gobierno de la Unidad Popular. En 1973 huyó a la embajada de Francia en Santiago y luego se exilió en París, donde aún vive. Durante el exilio, trabajó en la brigada muralista “Pablo Neruda”, pintando murales en París, Avignon, Le Havre, Grenoble, Rotterdam y Kassel, también realizó numerosas exposiciones en París pero también en Villeparisis, Bonty, Le Havre, Zurich, Kassel, Berlín-RDA, Tokio y Sofía. Sus obras se encuentran en museos, centros culturales y colecciones privadas de Europa y América.
Claudine Romeo
1973-1983 / Arte de resistencia y exilio
Título: Per la Libertà. Mostra internazionale di pittura in solidarietà con i prigionieri politici dell’Uruguay
Fecha: 8 al 15 de diciembre, 1982
Lugar: Grand Palais, París
Participantes: José Balmes, Gracia Barrios, Concepción Balmes Barrios y otros
Catálogo que registra la participación de José Balmes y Gracia Barrios en la exposición colectiva “Per la Libertà. Mostra internazionale di pittura in solidarietà con i prigionieri politici dell’Uruguay”, realizada en la Fiera del Mare, Génova. En ella diversos artistas latinoamericanos y europeos mostraron su apoyo a las víctimas de la dictadura en Uruguay, entre ellos Ricardo Cárpani, Carlos Cruz-Diez, Rafael Canogar, Josep Guinovart, Renato Guttuso, Raúl Martínez, Roberto Matta, Antonio López, Wifredo La, René Portocarrero, Alfredo Rostgaard, Antoni Tàpies, Emilio Vedova y Luis Tomasello, entre otros. En este evento Balmes expuso la obra Tortura (técnica mixta, 1983), y Gracia Barrios la obra Del exilio (acrílico y pastel, 1983).