Archivo Balmes Barrios

  • Presentación
  • El Archivo
  • Biografías
  • Trayectoria
  • Investigación
  • Contacto

Archivo Balmes Barrios

  • Presentación
  • El Archivo
  • Biografías
  • Trayectoria
  • Investigación
  • Contacto
Trayectoria

1968-1973 / Realismo político

I Bienal de Quito”, Casa de la Cultura Ecuatoriana (1968)

Título: I Bienal de Quito
Fecha: abril, 1968
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
Participantes: José Balmes, Gracia Barrios y otros

Descargar Documento

En la I Bienal de Quito, al igual que en otras bienales, la representación de artistas se realizó a través de la exposición conjunta de artistas organizados por país. Como parte del envío chileno, Gracia Barrios y José Balmes exhibieron obras que formaban parte de sus exploraciones personales, pero que en conjunto contribuían a una proyección moderna y profesional del arte desarrollado en nuestro país. Como parte de los artistas distinguidos con los mayores honores, Gracia Barrios obtuvo el cuarto premio del certamen, y fue la única artista chilena entre los primeros lugares (junto con Alberto Pérez, quien recibió una mención honrosa). Fueron jurado en esta versión de la bienal el crítico de arte francés Jacques Lassaigne, representante de la Bienal de París e integrante de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), el crítico de arte español Antonio Amado, el escritor brasileño Gildo Wichers Lopes, el crítico e historiador del arte ecuatoriano Edmundo Ribadeneira y el artista ecuatoriano Alfredo Palacio. Mientras Balmes envió a la bienal las obras pictóricasRostro , Proyecto para retrato y No! ; Gracia Barrios envió los lienzos Testigo, Hombres y Cabeza.

1968-1973 / Realismo político

Diploma del Cuarto Premio para Artistas Extranjeros Otorgado a Gracia Barrios Rivadeneira, I Bienal De Quito (1968)

Título: Cuarto Premio para Artistas Extranjeros otorgado a Gracia Barrios en la I Bienal de Quito
Fecha: abril de 1968
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
Participantes: Gracia Barrios

Descargar Documento

Diploma que certifica el otorgamiento del cuarto premio para artistas extranjeros de la I Bienal de Quito a la pintora chilena Gracia Barrios Rivadeneira. Dentro del grupo de quince artistas galardonados, Barrios destaca como la única mujer artista, y una de los dos pintores chilenos considerados para la premiación junto a Alberto Pérez (mención honrosa). En este certámen fueron premiadas sus obras Testigo, Hombres y Cabeza. El diploma se acompaña de una medalla de plata con un diseño especial.

1968-1973 / Realismo político

Diploma del Primer Premio de Dibujo Otorgado a José Balmes Parramón, Primera Bienal Americana de Artes Gráficas (1971)

Título: Primer Premio de la Sección de Dibujo otorgado a José Balmes en la Primera Bienal Americana de Artes Gráficas
Fecha: Julio de 1971
Lugar: Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia
Participantes: José Balmes

Descargar Documento

Diploma que certifica el otorgamiento del primer premio de la sección de Dibujo al artista chileno José Balmes Parramón en la Primera Bienal Americana de Artes Gráficas, organizada por el Museo de Arte Moderno La Tertulia de Cali y la empresa Cartón de Colombia S.A. La exposición de los más de 500 trabajos recibidos, de 275 artistas de todo el continente, se inauguró el 23 de julio de 1971 en el Museo La Tertulia, y luego se reinauguró con sus piezas más destacadas en el Museo de Arte Moderno de Bogotá unos meses más tarde. El jurado que premió a Balmes en la sección de Dibujo por su obra El grito estuvo conformado por el dibujante y grabador Rodrigo Abularach (Guatemala); el escritor y crítico de arte Marc Berkowitz (Brasil); el pintor y dibujante Luis Caballero (Colombia); el pintor, dibujante y grabador Robert Nelson (EE. UU.) y el director del Instituto de Arte Latinoamericano de Santiago, Miguel Rojas Mix (Chile). Tras la premiación e itinerancia, esta obra pasó a formar parte de la colección del Museo La Tertulia.

1968-1973 / Realismo político

Afiche XX Aniversario del Moncada, José Balmes (1973)

Título: XX Aniversario del Moncada
Fecha: 26 de julio de 1973
Lugar: Instituto Chileno-Cubano de Cultura, Santiago
Participantes: José Balmes

Descargar Documento

Afiche impreso en serigrafía de dos colores sobre cartulina, confeccionado por José Balmes con motivo de la veinteaba conmemoración del asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba el  26 de julio de 1953, hito que inició el proceso revolucionario cubano. Esta lámina fue creada y editada de manera artesanal por Balmes a petición del Instituto Chileno-Cubano de Cultura en Santiago. El afiche incluye la firma del artista, y fue conservado entre sus pertenencias durante sus diez años en el exilio.

© 2025 Archivo Balmes Barrios

Email: [email protected] | Teléfono: +56 9 6501 1919

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2021.